La limpieza campana extractora es una de esas tareas que muchas veces vamos dejando para “mañana”. Pero ese mañana nunca llega… hasta que notas que ya no aspira igual, que huele raro o que está cubierta de grasa. La buena noticia es que no necesitas usar químicos ni frotar durante horas: puedes dejarla como nueva usando solo vapor. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso y sin complicaciones.

 

¿Por qué es tan importante limpiar bien la campana extractora?

La campana es el escudo de tu cocina: atrapa humo, vapor y grasa cada vez que cocinas. Y con el tiempo, toda esa grasa de cocina se acumula tanto por fuera como por dentro. Esto no solo afecta al rendimiento del aparato, también puede convertirse en un foco de bacterias, malos olores o incluso riesgos eléctricos.

Realizar un correcto mantenimiento campana extractora de forma regular es clave para alargar su vida útil, mejorar el ambiente de tu hogar y, por supuesto, cocinar con más seguridad.

campana extractora

¿Por qué limpiar con vapor y no con otros métodos?

La limpieza con vapor es una alternativa mucho más eficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente. No necesitas productos tóxicos ni abrasivos: solo agua y calor. El vapor a alta temperatura desincrusta la grasa, desinfecta y llega a rincones que con un trapo jamás alcanzarías.

Además:

  • Elimina el 99,99 % de gérmenes y bacterias.

  • No daña las superficies (ni el acero ni el cristal).

  • Es apto para limpiar zonas delicadas o interiores.

  • No deja residuos ni olores artificiales.

  • Ahorra agua y evita el uso de envases contaminantes.

Limpiar con vapor también mejora la calidad del aire de tu cocina, ya que no libera sustancias químicas volátiles. Por eso es ideal si en casa hay niños, mascotas o personas con alergias.

 

Cómo limpiar la campana extractora por dentro y por fuera con vapor

1. Prepara el espacio y desmonta los filtros

Antes de empezar, apaga la campana y desconéctala. Retira los filtros metálicos (normalmente son de aluminio o acero inoxidable) y colócalos sobre un paño o bandeja para tratarlos con vapor.

Si nunca te has atrevido a limpiar la campana extractora por dentro, este es el momento. Retira con cuidado la carcasa o la parte frontal según el modelo, y accede al interior con ayuda de una boquilla fina.

2. Aplica vapor de forma controlada

Utiliza un dispositivo como el Polti Vaporetto Smart 120 para limpiar en profundidad. Su potencia y presión permiten desincrustar hasta la grasa más resistente. Usa los accesorios específicos para llegar a los recovecos del motor o las juntas.

Para el exterior (acero, cristal o aluminio), puedes usar un cepillo suave con paño incorporado o una boquilla limpiacristales, como la que incluye el Polti Vaporetto SV650_Style. Así eliminas marcas y dejas un acabado brillante.

3. Seca y vuelve a montar todo

Una vez que hayas aplicado el vapor por dentro y por fuera, pasa un paño seco para eliminar los restos de suciedad y humedad. Deja secar bien los filtros antes de colocarlos de nuevo. Asegúrate de que todo esté completamente seco antes de reconectar el aparato.

¿Has cometido alguno de estos errores al limpiar tu campana? El vapor es tu solución

Todos lo hemos hecho alguna vez: usar lo primero que tenemos a mano para quitar la grasa de la campana. Pero lo cierto es que muchos de esos métodos no solo son poco eficaces, sino que pueden ser contraproducentes. Aquí algunos fallos comunes… y cómo el vapor los soluciona fácilmente:

frustración por limpiar

 

  • “Rocío un desengrasante y dejo actuar” → Suele dejar residuos y dañar materiales. El vapor actúa al instante y sin tóxicos.

  • “Le paso una bayeta solo por fuera” → El interior queda olvidado. Con vapor puedes llegar sin desmontar medio aparato.

  • “Saco los filtros y los dejo a remojo” → Pierdes tiempo y no siempre quedan limpios. El vapor limpia en pocos segundos y sin frotar.

  • “Uso un estropajo para dejarlo brillante” → Puede rayar y dañar. El vapor limpia sin esfuerzo y mantiene el acabado perfecto.

Con el vapor, no solo limpias mejor, también evitas errores que a la larga salen caros.

 

Consejos para un buen mantenimiento de la campana extractora

Para que tu campana funcione bien durante años, sigue estas recomendaciones:

  • Haz una limpieza completa una vez al mes (más si cocinas con fritos o aceites).

  • Pasa vapor por fuera cada semana para evitar la acumulación de grasa.

  • Evita productos químicos que puedan dañar los componentes internos.

  • Comprueba el estado de los filtros de carbón y cámbialos cuando sea necesario.

  • Incluye la limpieza interior en tu rutina de mantenimiento campana extractora.

Con estos hábitos, evitarás que la grasa se acumule y harás que tu cocina respire mejor.




¿Qué productos de Polti pueden ayudarte?

Si quieres una limpieza realmente eficaz, te recomendamos estos tres modelos Polti:

Todos están diseñados para eliminar grasa y suciedad sin esfuerzo, respetando las superficies y cuidando tu salud.

 

Una cocina limpia empieza por lo invisible

La limpieza campana extractora es mucho más que estética: es higiene, eficiencia y bienestar. Usar vapor no solo te ahorra tiempo y esfuerzo, también evita el uso de productos tóxicos y protege el aire que respiras.

Si apuestas por un hogar más saludable, no hay mejor herramienta que el vapor. Además, puedes aprovechar el momento para dar un repaso rápido a otras zonas de la casa. Aquí te dejamos 5 trucos para limpiar la casa rápido que encajan perfectamente con este enfoque práctico y eficiente.